Servicios de Sistemas de
detección de incendios
SERVICIOS DE SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
Un sistema de abastecimiento de agua contra incendios suministra el caudal y presión necesaria a los sistemas de protección que estén conectados a dicho sistema. Concretamente, la norma UNE 23500: 2012 define un abastecimiento de agua como “conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y red general de incendios destinado a asegurar, para uno o varios sistemas específicos de protección, el caudal y presión de agua necesarios durante el tiempo de autonomía requerido”.
Un sistema de abastecimiento de agua contra incendios está formado principalmente por una fuente inagotable de agua o depósito conectado a unas bombas que, en función de la complejidad de los sistemas que estén conectados al mismo, asegura el correcto funcionamiento de estos.
Este sistema de abastecimiento de agua será utilizado exclusivamente para la instalación de protección contra incendios. No obstante, el abastecimiento de agua podrá alimentar a varios sistemas de protección si es capaz de asegurar los caudales y presiones de cada uno, en el caso de que sea necesario su utilización simultánea
Cualquier sistema de abastecimiento de agua contra incendios debe cumplir tres requisitos básicos, también conocidos como necesidades de abastecimiento:
- Presión (P), que se expresará normalmente en bar o mca (1 bar = 10,197 mca).
- Caudal (Q), que se expresará normalmente en l/min o m3/h.
- Tiempo de autonomía (T), que se expresará normalmente en minutos u horas.
- Una o varias fuentes de agua: La fuente de agua facilita la reserva necesaria para garantizar el funcionamiento de los sistemas de extinción o lucha contra incendios durante el tiempo de autonomía necesario. Los dos tipos de fuentes de agua más frecuentes son depósitos de reserva y la red pública.
- Uno o varios sistemas de impulsión: La presión puede alcanzarse por medios naturales como desnivel o gravedad, pero por norma general o mediante grupos de bombeo (grupos de presión).
Servicios de DETECCIÓN DE INCENDIOS
Grupos de bombeo contra incendios
Un grupo de bombeo contra incendios es un grupo de presión que suministra un caudal
de agua determinado a una presión suficiente en los distintos puntos de suministro de una instalación de protección contra incendios.
Dependiendo de las necesidades de cada instalación, la composición del grupo de bombeo contra incendios puede presentar diferentes componentes en una u otra combinación. Los principales son estos:
- Bomba principal (eléctrica o diésel): Su función es suministrar el caudal de agua necesario a la presión suficiente que necesite la instalación, en cada uno de los puntos de suministro.
- Bomba de reserva (diésel): Tendrá las mismas características y función que la bomba principal. Su razón de ser es entrar en funcionamiento cuando la principal no haya funcionado.
- Bomba Jockey: Es una bomba auxiliar de pequeño caudal diseñada para mantener la presión en la red contraincendios y evitar la puesta en marcha de las bombas principales en caso de pequeñas demandas generadas en la red)
- Cuadros eléctricos de control: Su función es el control, maniobra y protección de los distintos elementos que componen el grupo contra incendios.
- Presostatos: Son interruptores automáticos que actúan en función de la presión y ordenan la puesta en marcha de las bombas.
- Depósito o acumulador hidroneumático: Es una reserva de agua a presión que controla que la bomba jockey no esté arrancando y parando continuamente en el caso de existir una fuga o pequeña demanda de agua. Además, hace la función de colchón amortiguador en la instalación al evitar las variaciones bruscas de presión, y facilita la regulación de los presostatos, entre otras funciones.
- Válvula de seguridad: Su función es evitar que la bomba principal trabaje a caudal cero. Esto es así porque permite la salida de un pequeño caudal que facilita la refrigeración del cuerpo de la bomba, de modo que evita daños por sobrecalentamiento del agua por volteo continuo.
En Adesur somos especialista en protección contra incendios. Consulte con nosotros su caso y le propondremos la mejor solución.