- Urbanización Guardia Civil III Etapa, Mz. I Lt. 3, Paucarpata, Arequipa - Perú
SERVICIOS de Análisis y ensayos físicos y químicos de minerales, metales y rocas
- Ensayos físicos
- Análisis químicos de muestras sólidas
- Ensayo al fuego para la determinación de Oro, Plata e platínidos
- Especies de azufre
- Especiaciones por estado de oxidación
- Extracción secuencial
- Muestras líquidas
Muestreo y preparación de muestras
Para asegurar la correcta representatividad de las muestras es muy importante aplicar un diseño de toma de muestras apropiado que asegure que los resultados finales son reproducibles.
A partir de muestra tomadas por técnicos de LA CORPORACION ADESUR o suministradas por el cliente, se realizan todas las operaciones necesarias destinadas a la preparación de muestras para la realización de análisis de minerales y ensayos geoquímicos o metalúrgicos, con la máxima trazabilidad del proceso, y con precauciones exigentes para evitar contaminaciones.
Entre las operaciones que se llevan a cabo: Secado, Trituración, Molienda, Refinado.
En cada una de ellas, además, se aplican técnicas de homogeneización, cuarteo y división de muestras, para la obtención de sub-muestras y alícuotas. También se preparan muestras compuestas (composites), y separaciones por granulometría.
Uno de los servicios especializados que se ofrece es la preparación de muestras de referencia específicas a partir de rocas y minerales de un yacimiento particular.

966 447 104
HABLE CON UN EXPERTO
SOLICITAR COTIZACIÓN
Cotiza ahora cualquier servicio y en menos de 24 horas tendrás una cotización.
Ensayos metalúrgicos

- Ensayos metalúrgicos, Preparación y caracterización de muestras.
- Fragmentación, trituración y molienda, cribado y clasificación granulométrica. Estudios de liberación de especies. Valoraciones mineralógicas.
- Técnicas de recuperación en base a las propiedades físicas y químicas de los materiales.
- Concentración gravimétrica/densimétrica, Concentración por flotación de espumas.
- Extracción sólido-líquida: lixiviación
- Procesos dinámicos de lixiviación, Tanques agitados continuos, Procesos estáticos, Columnas, Heap leaching, Lixiviación ácida, básica, férrica, con oxígeno, etc., Cianuración, Biolixiviación, Extracción con solventes.
elaboración de estudios y soluciones ambientales para la explotación Minera
- Servicios de elaboración de estudios ambientales y mineros: EVAR, CIRA, ANA, ALA, EIA, DIA, COME, REINFO, ETC.
- Determinación de Línea Base para la evaluación de impactos ambientales.
- Factibilidad preoperacional
Diagnóstico y evaluación de impactos y pasivos ambientales (Due Dilligence). - Planes, proyectos y seguimiento ambiental de clausura de operaciones mineras.
- Diagnósticos y soluciones de remediación de suelos y áreas degradadas.
- Inspecciones y análisis químicos de seguimiento y cumplimiento de autorizaciones ambientales.

Geoquímica ambiental


Geoquímica Ambiental y Caracterización de residuos mineros y pasivos mineros.
Ensayos geoquímicos estáticos: Los ensayos estáticos permiten establecer las características geoquímicas de los materiales por el potencial de generación de drenaje ácido independientemente del tiempo. Se basan en el balance entre las especies minerales potencialmente generadores y aquellas potencialmente consumidores de ácido en una muestra.
Ensayo ABA (Acid Base Accounting). Procedimiento más aplicado es la versión modificada por Lawrence y Wang en 1997.
Norma europea BS EN 15875 “Characterization of waste – Static test for determination of acid potential of sulfidic waste” que especifica el procedimiento para determinar la potencial generación de drenajes ácidos en minerales portadores de especies sulfuradas.
Generación neta de ácido (Net Acid Generation – test NAG). Procedimiento complementario a los anteriores, y se utiliza para determinar la potencial generación de drenajes ácidos en base a la reacción de los materiales con agua oxigenada.
Ensayos geoquímicos cinéticos: El objetivo de las pruebas cinéticas es confirmar el potencial de generación de acidez y predecir la calidad de las aguas de drenaje cuando los materiales son sometidos a condiciones de meteorización en condiciones controladas.
El Test de Celda Húmeda (TCH) es el test cinético más ampliamente utilizado para el estudio de la degradación acelerada de una matriz mineral potencialmente generadora de ácido, están regulados por la norma ASTM D5744-96.
Ensayos de lixiviación en columnas parten de la colocación de los materiales en cilindros. Existen dos posibles formas de riego: superior (down flow) o inundación (up-flow). Son ensayos que permiten simular las condiciones climáticas de las zonas donde se van a generan los materiales residuales.
Bioenergía
Proyectos de cultivos energéticos (Bioenergía).
La producción de biomasa, energética o medioambiental, mediante la utilización de efluentes y su aplicación en suelos degradados, es una solución integral para las industrias del sector minero-metalúrgico.
A partir de problemas medioambientales, y con la aplicación de técnicas avanzadas de tratamientos de líquidos y suelos, y un conocimiento profundo de procesos agronómicos, se plantea la producción de un bien tangible, en el caso de uso comercial de la biomasa o los cultivos protectores, o no tangible, en el caso de aplicaciones paisajísticas o medioambientales.

Outsourcing

Externalización de laboratorios (Outsourcing)
A partir de la experiencia en gestión de laboratorios, se ofrecen soluciones para la externalización de servicios de laboratorio (Outsourcing), que van desde análisis de paquetes de muestras recurrentes, a la gestión completa de todos los aspectos de la gestión de un laboratorio. Se ofrece la posibilidad de colaborar, en todo o en parte, de la cadena lógica del montaje y gestión de un laboratorio:
- Diseño
- Construcción
- Puesta en marcha
- Acreditación
- Gestión total
Asesoría Integral en todo el proceso
Contamos con profesionales con amplia experiencia en el rubro, Llámenos Hoy